Número actual | Vol. 26 Núm. 64 (2025): Espacios Públicos
Sección: Artículos
El objetivo de este trabajo es analizar la ruta que siguió una decisión cupular después de la resistencia de los actores afectados. Se trata de la Presa El Zapotillo, proyecto de gran incumbenci
... ver más22-38
El artículo propone estudiar a la burocracia como variable dependiente y al patronazgo y la modernización como variables independientes en México, para determinar el grado de sistema de despojo
... ver más39-66
El artículo examina el turismo en América Latina como un fenómeno multidimensional que, si bien impulsa el desarrollo económico, también perpetúa la deshumanización y la desigualdad, situaci
... ver más67-83
Una de las preocupaciones más importantes de las instituciones educativas es la eficacia de sus programas de estudio, lo cual, se logra al comprobar la incidencia que tienen en el contexto social.
... ver más84-95
Hablar sobre gobernanza implica reconocer los cambios económicos, políticos y sociales que han acaecido en el mundo durante los últimos 40 años. De esta forma, los objetivos de este escrito rad
... ver más121-137
Se analiza la participación de mujeres y de hombres en cargos del cabildo y comunitarios en dos municipios con Sistemas Normativos Internos (SNI), en la región de la Mixteca, Oaxaca, desde el enf
... ver más96-120
El trabajo analiza el concepto de conciencia histórica desarrollado por Hans-Georg Gadamer con la intención de mostrar las aportaciones que puede generar en la reflexividad o en la comprensión d
... ver más138-153
Resumen:
El objetivo de este artículo es dar respuesta a la pregunta ¿Cuáles son los principales retos y problemas a los que se enfrenta la implementación de la Intelig
... ver más154-169
El presente artículo tiene como objetivo analizar teóricamente lo que implica la cultura política y la construcción de ciudadanía, los elementos obtenidos se enfocan en el campo de la particip
... ver más170-192
El feminismo como movimiento social y político sigue vigente desde sus inicios, esto debido a que no han sido atendidas en su totalidad las demandas sociales de las mujer
... ver más193-214
El objetivo de esta investigación es analizar los factores que inciden en la decisión de los productores de café de no pertenecer a la “Organización Cooperativa X” situada en el sur del Est
... ver más215-238
El artículo analiza dos herramientas de participación institucionalizada online, Ideas de Montevideo Decide y el Presupuesto Participativo de San Lorenzo. El foco del análisis está puesto en lo
... ver más239-259
El artículo explica por qué en la perspectiva de Tocqueville las sociedades modernas adoptarán la democracia en su manifestación cultural y gubernamental. También expone las causas por las que
... ver más260-283
La teoría de las élites sirve como marco para explicar el fenómeno del poder político en el estado de México durante poco más de 100 años (desde 1920) en la gubernatura, por parte de las él
... ver más284-305
El presente artículo tiene por objetivo realizar bajo la perspectiva de la dignidad humana como fundamento de los derechos humanos, un análisis de la importancia de la interpretación constitucio
... ver más306-318
El presente artículo describe los resultados obtenidos de una investigación en Costa Rica sobre responsabilidad social comunitaria, en la cual participó una muestra 5 de empresas de mediano y gr
... ver más319-343
El siguiente trabajo da cuenta de la representación de la mujer en la prensa de referencia del Estado de México. Los diarios de estudio, mediante análisis de contenido, son El Sol de Toluca y Mi
... ver más344-354
En territorio mexicano han existido diversas experiencias de organismos diseñados para el diálogo social, esto es, espacios dedicados a la deliberación y negociación de intereses entre los
... ver másSección: Ensayo
El presente documento asume como objetivo analizar la percepción que Michel Foucault tiene de la democracia, la revisión se construye a partir de la descripción de dos
... ver más1-21